MATERIALES DE INGENIERIA-CRISTALOGRAFIA
ACTUALIZADO: 05/05/2017
1. CLASE1 - SEMANA1
1a) ASKELAND-INGLES
1b) ASKELAND - ESPAÑOL
1c) VIDEOS: CLASIFICACIÓN-ESTRUCTURA-PLANOS
1d) TEXTO CALLISTER
TRABAJO Nª1 - GRUPAL:
Texto: Del Texto Callister, los siguientes ejercicios:
3,5,8,10,11,14,15,16,17,18,20,23,24,25,26,27,29,30 y 32.
Clases - PPT
A.- SILICIO GRADO ELECTRONICO
1.- Explique cómo están unidos los átomos de oxígeno al átomo de silicio?
1.- De acuerdo al número de capas, ¿cómo se clasifican y cómo están constituidos los nanotubos de C?
2.- ¿ Cuáles son las principales características de los nanotubos de C?
3.- ¿ Quién descubrió los nanotubos de C – MWCNT?
4.- ¿ Qué son los nanotubos de C?
5.- De Acuerdo a los Índices de Hamada (n.m)? cómo se clasifican los nanotubos de C?
6.- ¿ En qué consisten las propiedades eléctricas de los nanotubos de C? de algunas aplicaciones
7.- ¿ Qué aplicaciones tienen los nanotubos superconductores?
8.- ¿ Cuáles son las principales propiedades mecánicas de los nanotubos de C?
9.- Explique las propiedades térmicas de los nanotubos de C.
10.- ¿ Qué requisito debe cumplirse para que un nanotubo de C se comporte como metálico?
11.- ¿ Cómo varia la conductividad de un nanotubo de C?
12.- ¿ Cómo se pueden construir diodos con nanotubos de C?
13.- ¿ Cómo se puede construir un transistor de efecto campo-FET?
14.- ¿ Cómo está constituido un transistor de electrón único – SET y en qué consiste el efecto tunel?
15.- ¿Cómo se obtienen nanotubos en forma de Y?
16.- ¿En qué consiste y de que depende la emisión de campo de los nanotubos de C? cite ejemplos.
17.- ¿ Qué ventajas tendrian las memorias RAM fabricadas de nanotubos de
18.- En qué consiste la espintrónica?
19.- Señale algunas propiedades de los nanotubos de C, aplicables a la fabricación de sensores.
20.- ¿ Qué función cumple un nanotubo de C en una rxn entre el analito y el electrodo de un sensor electroquímico?
3 .- ¿ A que se le denomina pila galvánica¡
4 .- Explique en que consiste la corrosión microbiológica.
5 .- Explique el mecanismo de corrosión en una tubería
6 .- Explique a que se le denomina pila galvánica.
7 .- ¿ Cómo ocurre la corrosión en una caldera de vapor?
8 .- Enumere las sales disueltas en el agua de mar.
13 .- En qué consiste la protección catódica?
14 .- En qué consiste la polarización catódica?
17 .- ¿ Qué características debe reunir un ánodo de sacrificio?
E.- COMPUESTOS CERÁMICOS
1.- ¿Qué son los materiales cerámicos?
2.- ¿ Qué rubros comprende la industria de la cerámica?
3.- ¿ Qué función cumple el óxido de hierro en la industria electrónica?
1.- ¿ Cuál es la clasificación general de los materiales compuestos?
2.- Nombre3 clases de materiales compuestos que conoce.
3.- ¿ Cómo varia la resistencia de los MC al incrementarse la T?
4.- ¿ Cuál debe ser el comportamiento de la solubilidad en un MC?
1. CLASE1 - SEMANA1
1a) ASKELAND-INGLES
1b) ASKELAND - ESPAÑOL
1c) VIDEOS: CLASIFICACIÓN-ESTRUCTURA-PLANOS
1d) TEXTO CALLISTER
TRABAJO Nª1 - GRUPAL:
Texto: Del Texto Callister, los siguientes ejercicios:
3,5,8,10,11,14,15,16,17,18,20,23,24,25,26,27,29,30 y 32.
Clases - PPT
A.- SILICIO GRADO ELECTRONICO
1.- Explique cómo están unidos los átomos de oxígeno al átomo de silicio?
2.- Explique el primer método físico para
la obtención de silicio.
3.- ¿ Cómo se obtiene el silicio
policristalino?
4.- ¿ En qué consiste el método Dupont
para obtener silicio?
5.- ¿ Cómo se obtiene el silicio de grado
metalúrgico?
6.- Explique las etapas seguidas para la
obtención de silicio metalúrgico.
7.- Desarrolle los pasos seguidos para la
obtención del silicio grado electrónico.
8.- Explique mediante un esquema los
pasos seguidos en la producción de silicio grado electrónico.
9.- Explique mediante ejemplos la
aplicación del silicio en la electrónica.
10.- ¿ Qué aplicación tiene el dióxido de
silicio?
11.- ¿ Qué función cumplen las celdas
fotovoltaicas?
12.- ¿ Cómo se obtiene y para que sirve el
silicio hiperpuro?
13.- ¿ Qué aplicación tiene el metasilicato
de sodio?
14.- ¿ Cómo se obtiene y para que sirva el
silicagel?
15.- ¿ Qué aplicaciones tiene las siliconas?
16.- ¿ Para que se usa el carburo de silicio?
17.- ¿ Para que se usa el acero al silicio?
18.- ¿ Qué es el Durirón?
19.- ¿ Cómo se controla la conductividad del
silicio?
20.- ¿ cuál es la composición química del
ácido silicico?
B.- GEOMEMBRANAS
1.- ¿Qué
es una geomembrana y que tipos reconoce?
2.- ¿Qué
rango de permeabilidad presentan las geomembranas?
3.- ¿Qué características y aplicaciones
tienen las geomembranas de PVC?
4.- ¿Cómo se obtienen las membranas HDPE y
qué características especiales tienen?
5.- ¿Cómo se obtienen las membranas LDPE y
qué características especiales tienen?
6.- Explique el comportamiento del punto de
cadencia respecto al peso molecular y la T en el polietileno.
7.- ¿ Cómo se afecta las propiedades
mecánicas de un polietileno de peso molecular inferior a 20 000 unidades?
8.- Explique con claridad el comportamiento
de la solubilidad y de la hinchazón del polietileno en función de la T y de su
peso molecular.
9.- ¿Cómo se comporta la permeabilidad el
polietileno frente a las sustancias químicas?
10.- ¿ Cómo se comporta el polietileno frente a
T superiores a 290°C ?
11.- Explique los efectos de la oxidación
térmica del polietileno.
12.- Explique los efectos de la fotoxidación
del polietileno
13.- ¿ Cómo se clasifica el polietileno de
acuerdo a su densidad?
14.- ¿ Qué información proporciona el índice de fusión de una resina?
15.- Mediante un cuadro explique las características
de un PE de alta y baja densidad.
16.- ¿
Qué aplicaciones tienen las geomembranas VLDPE?
17.- ¿ Cómo se obtiene las membranas de PVC?
18.- Cite
unos 5 ejemplos generales de aplicaciones de las geomembranas.
19.- Cite
aplicaciones de las geomembranas en la industria del petróleo.
20.- Explique la función de la geomembrana en
la lixiviación en pílas.
C) NANOTUBOS DE CARBONO
2.- ¿ Cuáles son las principales características de los nanotubos de C?
3.- ¿ Quién descubrió los nanotubos de C – MWCNT?
4.- ¿ Qué son los nanotubos de C?
5.- De Acuerdo a los Índices de Hamada (n.m)? cómo se clasifican los nanotubos de C?
6.- ¿ En qué consisten las propiedades eléctricas de los nanotubos de C? de algunas aplicaciones
7.- ¿ Qué aplicaciones tienen los nanotubos superconductores?
8.- ¿ Cuáles son las principales propiedades mecánicas de los nanotubos de C?
9.- Explique las propiedades térmicas de los nanotubos de C.
10.- ¿ Qué requisito debe cumplirse para que un nanotubo de C se comporte como metálico?
11.- ¿ Cómo varia la conductividad de un nanotubo de C?
12.- ¿ Cómo se pueden construir diodos con nanotubos de C?
13.- ¿ Cómo se puede construir un transistor de efecto campo-FET?
14.- ¿ Cómo está constituido un transistor de electrón único – SET y en qué consiste el efecto tunel?
15.- ¿Cómo se obtienen nanotubos en forma de Y?
16.- ¿En qué consiste y de que depende la emisión de campo de los nanotubos de C? cite ejemplos.
17.- ¿ Qué ventajas tendrian las memorias RAM fabricadas de nanotubos de
18.- En qué consiste la espintrónica?
19.- Señale algunas propiedades de los nanotubos de C, aplicables a la fabricación de sensores.
20.- ¿ Qué función cumple un nanotubo de C en una rxn entre el analito y el electrodo de un sensor electroquímico?
D.-CORROSIÓN SUBMARINA
1 .- ¿ Cómo se define la corrosión?
2 .- ¿ En qué consiste la corrosión electroquímica?3 .- ¿ A que se le denomina pila galvánica¡
4 .- Explique en que consiste la corrosión microbiológica.
5 .- Explique el mecanismo de corrosión en una tubería
6 .- Explique a que se le denomina pila galvánica.
7 .- ¿ Cómo ocurre la corrosión en una caldera de vapor?
8 .- Enumere las sales disueltas en el agua de mar.
9 .- ¿ Cómo ocurre la corrosión en las armaduras de acero en un concreto armado?
10 .- Explique mediante reacciones la corrosión por carbonatación de concreto.
11 .- Explique mediante reacciones la corrosión por cloruros en el ambiente marino.
12 .- Explique la ley que gobierna la difusión del ion cloruro en el concreto.13 .- En qué consiste la protección catódica?
14 .- En qué consiste la polarización catódica?
15 .- Señale las principales consideraciones para la protección catódica en tuberías enterradas.
16 .- En qué consiste la protección catódica con ánodo galvánico?17 .- ¿ Qué características debe reunir un ánodo de sacrificio?
18 .- ¿ Qué metales se usan para los ánodos galvánicos en la protección catódica?
19 .- ¿Qué función cumplen los rellenos Bacfill?
20 .- Mediante un gráfico explique el diseño de instalación de un ánodo galvánico
E.- COMPUESTOS CERÁMICOS
1.- ¿Qué son los materiales cerámicos?
2.- ¿ Qué rubros comprende la industria de la cerámica?
3.- ¿ Qué función cumple el óxido de hierro en la industria electrónica?
4.- ¿ Qué aplicaciones tiene la cerámica en la tecnología espacial?
5.- Cite las formas alotrópicas del carbono.
6.- ¿ Cuáles son las característicos de los iones que componen las cerámicas cristalinas?
7.- ¿ Como puede ser imaginada la estructura cristalina del cloruro de sodio?
8.- ¿ Cómo está formada la celda unitaria de la blenda (ZnS)?
9.- ¿ Qué componentes tiene los vidrios inorgánicos?
10.- ¿ A que se le denomina defecto Frenkel?
11.- ¿ En qué consiste el procesos de fractura frágil?
12.- ¿ Como se calcula el módulo de rotura de una cerámica frágil?
13.- ¿ Cómo ocurre la deformación plástica en cerámicas no cristalinas?
14.- ¿ Cómo influye la porosidad residual sobre el módulo de elasticidad?
15.- ¿ Para qué sirve o se usa la dureza Knoop?
16. ¿ Para que se usan los ensayos de fluencia?
17. ¿ Qué aplicaciones tecnológicas puede citar sobre las cerámicas?
18.- ¿ Qué aplicación tiene la alúmina?
19.- ¿ Qué aplicación tiene el nitruro de aluminio?
20.- ¿Qué aplicación tiene el titanato de bario?
5.- Cite las formas alotrópicas del carbono.
6.- ¿ Cuáles son las característicos de los iones que componen las cerámicas cristalinas?
7.- ¿ Como puede ser imaginada la estructura cristalina del cloruro de sodio?
8.- ¿ Cómo está formada la celda unitaria de la blenda (ZnS)?
9.- ¿ Qué componentes tiene los vidrios inorgánicos?
10.- ¿ A que se le denomina defecto Frenkel?
11.- ¿ En qué consiste el procesos de fractura frágil?
12.- ¿ Como se calcula el módulo de rotura de una cerámica frágil?
13.- ¿ Cómo ocurre la deformación plástica en cerámicas no cristalinas?
14.- ¿ Cómo influye la porosidad residual sobre el módulo de elasticidad?
15.- ¿ Para qué sirve o se usa la dureza Knoop?
16. ¿ Para que se usan los ensayos de fluencia?
17. ¿ Qué aplicaciones tecnológicas puede citar sobre las cerámicas?
18.- ¿ Qué aplicación tiene la alúmina?
19.- ¿ Qué aplicación tiene el nitruro de aluminio?
20.- ¿Qué aplicación tiene el titanato de bario?
F.- MATERIALES COMPUESTOS
1.- ¿ Cuál es la clasificación general de los materiales compuestos?
2.- Nombre3 clases de materiales compuestos que conoce.
3.- ¿ Cómo varia la resistencia de los MC al incrementarse la T?
4.- ¿ Cuál debe ser el comportamiento de la solubilidad en un MC?
5.- Mediante la regla de las fases explique el comportamiento de la densidad en un MC.
6.- ¿ Cómo se mejoran las propiedades del carburo de tungsteno?
7.- Cite 2 aplicaciones de compuestos particulados en la industria automotriz.
8.- ¿En qué propiedad se basa la técnica para producir fundiciones reforzadas con particulados?
9.- ¿ Qué propiedades se mejoran al usar fibras en los MC?
10.- ¿ Aplique la regla de mezclas para calcular la densidad y la conductividad eléctrica de un MC.
11.-Para fibras continuas y unidireccionales ¿ cómo se calcula el módulo de elasticidad?
12.- Usando fórmula explique el cálculo de la resistencia a la tensión de una fibra continua y paralela.
13.- Enumere 3 métodos para producir compuestos laminares.
14.- Enumere 3 aplicaciones de los MC laminados.
15.- Explique ¿como están compuestos los microlaminados? De ejemplos
16.- Cite ejemplos de materiales metálicos revestidos.
17.- ¿ Qué es y en que se utiliza el ALCLAD?
18.- ¿ Qué características deben reunir los materiales bimetálicos?
19.- Un material compuesto de fibra de vidrio continua y alineada contiene 70% en volumen. ¿Cuáles son las rigideces del paralelo compuesto y perpendicular a las fibras?
20.- ¿ Qué es la longitud crítica de fibra?
6.- ¿ Cómo se mejoran las propiedades del carburo de tungsteno?
7.- Cite 2 aplicaciones de compuestos particulados en la industria automotriz.
8.- ¿En qué propiedad se basa la técnica para producir fundiciones reforzadas con particulados?
9.- ¿ Qué propiedades se mejoran al usar fibras en los MC?
10.- ¿ Aplique la regla de mezclas para calcular la densidad y la conductividad eléctrica de un MC.
11.-Para fibras continuas y unidireccionales ¿ cómo se calcula el módulo de elasticidad?
12.- Usando fórmula explique el cálculo de la resistencia a la tensión de una fibra continua y paralela.
13.- Enumere 3 métodos para producir compuestos laminares.
14.- Enumere 3 aplicaciones de los MC laminados.
15.- Explique ¿como están compuestos los microlaminados? De ejemplos
16.- Cite ejemplos de materiales metálicos revestidos.
17.- ¿ Qué es y en que se utiliza el ALCLAD?
18.- ¿ Qué características deben reunir los materiales bimetálicos?
19.- Un material compuesto de fibra de vidrio continua y alineada contiene 70% en volumen. ¿Cuáles son las rigideces del paralelo compuesto y perpendicular a las fibras?

20.- ¿ Qué es la longitud crítica de fibra?
G. MATERIALES ODONTOLÓGICOS
1.- Cuál es la clasificación de los materiales odontológicos?
2.- ¿ Qué puntos importantes se deben tener en cuenta para elegir el mejor material odontológico?
3.- ¿Cuáles son las características de una amalgama?
4.- ¿ Cuáles son los elementos de una amalgama de composición simple?
5.-¿ Qué características se debe tener en cuenta durante la selección de un material odontológico?
6.- ¿ Cuál es el objetivo de la condensación?
7.- ¿En que consiste la fractura marginal?
8.-¿ En qué consiste la percolación?
9.- ¿ Qué características tiene una amalgama con alto contenido de cobre?
10.- ¿ Qué es un composite en odontológico?
11.- ¿ Qué materiales de impresión odontológica puede citar y como se preparan?
12.- ¿ Cuál es la composición de un cemento dental?
13.- ¿ En qué se basa la formación de un cemento dental?
14.- ¿ Qué requisitos ideales debe reunir un biomaterial odontológico?
15.- ¿ Cuáles son los componentes básicos de un elastómero?
16.-¿ Cómo se clasifican las siliconas de acuerdo al tipo de relleno?
17.- ¿ Qué requisitos debe reunir un material de impresión?
18.- ¿ Cuál es la composición de las siliconas obtenidas por condensación?
19.-¿ Cuáles son las ventajas y desventajas de las siliconas obtenidas por condensación?
20.- ¿Cuál es la composición de las siliconas obtenidas por adición?
H.- SUPERCONDUCTORES
1.- A qué se denomina superconductividad?
2.- Describa 2 características de los materiales superconductores.
3.- ¿Qué comentario merece la diferencia de Tc de metales y aleaciones?
4.- ¿En qué países se inició la obtención de materiales superconductores?
5.- ¿ Qué explica la teoría BCS?
6.- ¿ En qué consiste el efecto Meissner?
7.- ¿Qué propiedad se considera la más importante en los superconductores?
8.- ¿Qué ocurre si se aumenta mucho el campo magnética un superconductor?
9.- ¿Qué predice la teoría Guinzburg – Landau?
10.- ¿En qué consiste el superdiamagnetismo?
11.- ¿Cómo se obtiene un material superconductor?
12.- ¿En cuantos grupos se pueden clasificar los superconductores?
13.- ¿Qué valor tiene el campo magnético en el interior de un superconductor?
14.- De un ejemplo de aplicación de los superconductores en el transporte.
15.- Cite una aplicación en el campo médico.
16.- ¿En qué consiste la técnica de RMN?
17.- ¿Qué impacto tendría la construcción de generadores superconductores?
18.- ¿Qué impacto tendría la computadora petraflop?
19.- Cite las aplicaciones en el campo militar.
I. TITANIO
2.- ¿ Qué puntos importantes se deben tener en cuenta para elegir el mejor material odontológico?
3.- ¿Cuáles son las características de una amalgama?
4.- ¿ Cuáles son los elementos de una amalgama de composición simple?
5.-¿ Qué características se debe tener en cuenta durante la selección de un material odontológico?
6.- ¿ Cuál es el objetivo de la condensación?
7.- ¿En que consiste la fractura marginal?
8.-¿ En qué consiste la percolación?
9.- ¿ Qué características tiene una amalgama con alto contenido de cobre?
10.- ¿ Qué es un composite en odontológico?
11.- ¿ Qué materiales de impresión odontológica puede citar y como se preparan?
12.- ¿ Cuál es la composición de un cemento dental?
13.- ¿ En qué se basa la formación de un cemento dental?
14.- ¿ Qué requisitos ideales debe reunir un biomaterial odontológico?
15.- ¿ Cuáles son los componentes básicos de un elastómero?
16.-¿ Cómo se clasifican las siliconas de acuerdo al tipo de relleno?
17.- ¿ Qué requisitos debe reunir un material de impresión?
18.- ¿ Cuál es la composición de las siliconas obtenidas por condensación?
19.-¿ Cuáles son las ventajas y desventajas de las siliconas obtenidas por condensación?
20.- ¿Cuál es la composición de las siliconas obtenidas por adición?
H.- SUPERCONDUCTORES
1.- A qué se denomina superconductividad?
2.- Describa 2 características de los materiales superconductores.
3.- ¿Qué comentario merece la diferencia de Tc de metales y aleaciones?
4.- ¿En qué países se inició la obtención de materiales superconductores?
5.- ¿ Qué explica la teoría BCS?
6.- ¿ En qué consiste el efecto Meissner?
7.- ¿Qué propiedad se considera la más importante en los superconductores?
8.- ¿Qué ocurre si se aumenta mucho el campo magnética un superconductor?
9.- ¿Qué predice la teoría Guinzburg – Landau?
10.- ¿En qué consiste el superdiamagnetismo?
11.- ¿Cómo se obtiene un material superconductor?
12.- ¿En cuantos grupos se pueden clasificar los superconductores?
13.- ¿Qué valor tiene el campo magnético en el interior de un superconductor?
14.- De un ejemplo de aplicación de los superconductores en el transporte.
15.- Cite una aplicación en el campo médico.
16.- ¿En qué consiste la técnica de RMN?
17.- ¿Qué impacto tendría la construcción de generadores superconductores?
18.- ¿Qué impacto tendría la computadora petraflop?
19.- Cite las aplicaciones en el campo militar.
I. TITANIO
Comentarios
http://www.biblioises.com.ar/Contenido/600/690/Ciencia%20e%20Ingenieria%20de%20los%20Materiales%20-%20Donald%20Askeland.pdf
Cristalografía y ciencia de materiales .. fuente: UNAM
http://www.smcr.fisica.unam.mx/8temasutiles/articulosutiles/Crist%20y%20Ciencia%20de%20Mats.pdf
Estructura cristalina en metales . . fuente Universidad Politécnica de Valencia
https://www.youtube.com/watch?v=zABTI4Pkvk4&list=PL34E0D5EE1BF50924
Link: https://www.youtube.com/watch?v=tV-WWGSJv7k
Saludos.